Giselle
Coreografía: David Dawson
Música : Adolphe Adam
Arreglos musicales: David Coleman
Escenografía: Arne Walther
Vestuario: Yumiko Takeshima
Iluminación y producción: Bert Dalhuysen
Dramaturgia: Freya Vass-Rhee
Versión de 2022
Duración: 90 min
Desde hace más de 180 años, Giselle se cuenta entre las obras cumbres indiscutibles del ballet clásico romántico. En el inicio de su transición de niña a mujer, la joven Giselle descubre la felicidad suprema a través de su amor por el joven Albrecht. Pero Albrecht no es quien aparenta ser. Además de descubrir con dolor su verdadera identidad, Giselle se entera de que ya está comprometido con otra. Esta oscura verdad la llevará de la locura a la muerte. Atrapada en un mundo intermedio, Giselle, al igual que otras jóvenes que murieron antes de casarse, regresa a la tierra convertida en un ser mágico: una Willi. Albrecht, atormentado por saberse responsable de la muerte de Giselle, emprende su búsqueda. Un último encuentro dilucida la cuestión de la culpa eterna y el perdón entre los dos amantes.
En 2008, gracias a su reinterpretación de este clásico, el coreógrafo británico David Dawson creó integralmente su primer ballet de acción para el Semperoper Ballett de Dresde. En ella, Dawson consigue extraer la historia de su contexto decimonónico para llevar al escenario una versión visionaria y atemporal en todo sentido. Su lenguaje de ballet, altamente estético y clásicamente moderno, transforma el amor de dos jóvenes en la piedra angular de unas emociones profundamente humanas, completamente independientes del tiempo y del espacio.
David Dawson ya se había presentado ante el público de Karlsruhe (Alemania) en temporadas anteriores con la pieza de gala, de coreografía colectiva, Seid Umschlungen [Abrazaos] para el ballet de esa ciudad, así como con su exitosa obra A Million Kisses to my Skin [Un millón de besos en mi piel] con música de Johann Sebastian Bach. Giselle es su primera coreografía integral para el Staatsballett de Karlsruhe, cuya puesta en escena musical está a cargo de la Badische Staatskapelle junto a su Primer Director Johannes Willig.
En el repertorio
El Pájaro de fuego
En El Pájaro de Fuego, Edouard Hue centra su atención en las tensiones y divisiones que caracterizan nuestro tiempo.
The Beauty of Dissolving Portraits
The Beauty of Dissolving Portraits es un encuentro visceral entre una fisicalidad poderosa y un sonido impregnado de jazz.
The Mass Ornament
Con una poderosa música de Górecki y Tom Foskett-Barnes, la obra explora el sacrificio del individuo en favor del grupo.
