Ballets Jazz Montréal

Calendrier de la saison

octubre 2022

  • 25 : Herzliya (IL) - Dance Me
  • 26 : Herzliya (IL) - Dance Me
  • 27 : Herzliya (IL) - Dance Me
  • 28 : Herzliya (IL) - Dance Me
  • 29 : Herzliya (IL) - Dance Me
  • 31 : Jérusalem (IL) - Dance Me

noviembre 2022

  • 22 : Toulon (FR) - ESSENCE
  • 23 : Toulon (FR) - ESSENCE
  • 26 : Pamplona (ES) - ESSENCE
  • 29 : Mérignac (FR) - ESSENCE
  • 15 : Blagnac (FR) - Dance Me
  • 16 : Blagnac (FR) - Dance Me
  • 19 : Ljubljana (SI) - Dance Me
  • 20 : Ljubljana (SI) - Dance Me
  • 01 : Jérusalem (IL) - Dance Me

diciembre 2022

  • 13 : Le Havre (FR) - ESSENCE
  • 14 : Le Havre (FR) - ESSENCE
  • 02 : Anglet (FR) - Dance Me
  • 03 : Anglet (FR) - Dance Me
  • 06 : Albi (FR) - Dance Me
  • 09 : Vannes (FR) - Dance Me
  • 10 : Vannes (FR) - Dance Me
  • 17 : Carquefou (FR) - Dance Me

febrero 2023

  • 22 : Morges (CH) - ESSENCE
  • 25 : Villefontaine (FR) - ESSENCE
  • 28 : Échirolles (FR) - ESSENCE

marzo 2023

  • 01 : Échirolles (FR) - ESSENCE
  • 08 : Thonon-les-Bains (FR) - ESSENCE
  • 16 : Évreux (FR) - ESSENCE
  • 21 : Meudon (FR) - ESSENCE
  • 26 : Sant Cugat del Vallès (ES) - ESSENCE
  • 03 : Aix-en-Provence (FR) - Dance Me
  • 04 : Aix-en-Provence (FR) - Dance Me
  • 05 : Aix-en-Provence (FR) - Dance Me
  • 11 : Friedrichshafen (DE) - Dance Me
  • 14 : Thionville (FR) - Dance Me
  • 18 : Compiègne (FR) - Dance Me
  • 24 : Cholet (FR) - Dance Me

Ballets Jazz Montréal

Directora artística: Alexandra Damiani

Ballets Jazz Montréal (BJM) es una compañía ya establecida en la escena de danza internacional, que no ha dejado de evolucionar con constancia y dinamismo desde 1972.
Una variedad de orientaciones artísticas han marcado significativamente su evolución. Por más de 20 años, su fundadora Geneviève Salbaing, motivada por un amor entrañable por la danza, supo dirigir la compañía con pasión y decisión. Louis Robitaille, por su parte, comenzó a dar a BJM una nueva dirección desde su nominación como director artístico, en 1998, orientándola hacia un público curioso de descubrir formas coreográficas nuevas. En junio de 2021, Alexandra Damiani asumió el relevo con el propósito de retomar y desarrollar la misión y los importantes proyectos de la compañía, apoyándose para ello en un equipo de bailarinas/es de categoría internacional que representan la vitalidad y la apertura artística que han caracterizado a esta formación desde sus inicios.
BJM colabora actualmente con figuras inconfundibles de la danza y del ballet contemporáneo, y cada uno de sus espectáculos es un homenaje al arte del movimiento, a su riqueza infinita y al potencial del cuerpo de influir positivamente en el alma humana. En el trabajo de BJM encontramos, además, formas multidisciplinarias en las que el ballet se mezcla con otras artes como el teatro, el vídeo o la música. Al hacer de la accesibilidad y la calidad sus valores fundamentales, la compañía ha conseguido aunar el placer y la exigencia.

Lo más destacado de la temporada

Para celebrar sus 50 años de existencia, en el verano de 2022 Ballets Jazz Montréal inauguró un programa triple titulado ESSENCE, el cual pone de relieve la labor de tres mujeres: Ausia Jones, artista de la compañía y coreógrafa emergente con We Can’t Forget About What’s His Name, Crystal Pite con su versión de Ten Duets on a Theme of Rescue y Aszure Barton con su modernizada pieza Les Chambres des Jacques. A fines de 2022 y en la primavera de 2023, la compañía realizará una gira por Europa mostrando este nuevo programa, como asimismo su apreciado espectáculo Dance Me – Música de Leonard Cohen.
Adicionalmente, el BJM presentará en Quebec VANISHING MÉLODIES – Música de Patrick Watson, estrenada en noviembre de 2021. Esta obra onírica con escenificación de Éric Jean, y coreografía de Juliano Nunes y Anne Plamondon, anima canciones cautivantes de Patrick Watson y logra expresar una verdadera poesía en movimiento.

Lo que dice la prensa

“Ballets Jazz Montréal es de lejos uno de los puntos fuertes de la experiencia teatral actual, por lo que no hay que perdérselo, aunque solo sea para observar lo que es el trabajo colectivo en aras de una visión unificada, con verdaderos artesanos y artistas de excepción”.

Joanne DiVito, LA Dance Chronicle

”La compañía […] crea sus propias visiones en una mezcla obsesiva de técnicas de danza clásica y contemporánea enriquecida con elementos del teatro y el circo, así como con una fascinante idea de la iluminación, reuniendo tres coreografías muy distintas”.

Ursula Hoffman, Allgemeine Zeitung

En el repertorio