Calendrier de la saison

noviembre 2024

  • 13 : Genève (CH) - Ihsane
  • 14 : Genève (CH) - Ihsane
  • 15 : Genève (CH) - Ihsane
  • 16 : Genève (CH) - Ihsane
  • 17 : Genève (CH) - Ihsane
  • 18 : Genève (CH) - Ihsane
  • 19 : Genève (CH) - Ihsane

enero 2025

  • 18 : Cologne (DE) - Ihsane
  • 19 : Cologne (DE) - Ihsane
  • 24 : St. Pölten (AT) - Ihsane

marzo 2025

  • 30 : Paris (FR) - Ihsane
  • 31 : Paris (FR) - Ihsane

abril 2025

  • 02 : Paris (FR) - Ihsane
  • 03 : Paris (FR) - Ihsane
  • 04 : Paris (FR) - Ihsane
  • 05 : Paris (FR) - Ihsane
  • 06 : Paris (FR) - Ihsane

marzo 2026

Ihsane

Coreografía Sidi Larbi Cherkaoui
Escenografía y vestuario Amine Amharech
Iluminación Fabiana Piccioli
Música Jasser Haj Youssef
Video Maxime Guislain
Asistentes de coreografía Pascal Marty, Patrick Williams Seebacher
Dramaturgia El Arbi El-Harti
Diseño sonoro Alexandre Dai Castaing
Director de ensayos Manuel Renard
Músicos Jasser Haj Youssef, Gaël Cadoux, Yasamin Shahhosseini, Gabriele Miracle Bragantini
Cantantes Fadia Tomb El-Hage, Mohammed El Arabi Serghini

Creado en 2024 – Duración: 90 min
Para 19 bailarines

En árabe, Ihsane designa un ideal de bondad, amabilidad y benevolencia. Se relaciona en el islam con una forma de comunión con el universo. Con Ihsane, Sidi Larbi Cherkaoui continúa un díptico que comenzó en su compañía Eastman en 2022. Mientras Vlaemsch estaba dedicado a su madre y a sus raíces flamencas, Ihsane explora su relación con su padre, quien dejó Marruecos para ir a Flandes, soportando la condición de inmigrante pero manteniendo siempre un amor incondicional por su país de origen.

A través de este espectáculo que revisita su historia familiar, el coreógrafo emprende un viaje hacia la búsqueda de una paz interior, el intento de superar el conflicto, el abandono y el olvido.

Con Ihsane, Sidi Larbi Cherkaoui observa el mundo cambiar en un ciclo incesante de destrucción y renacimiento. Desconfía de las culturas cuando encierran y separan a los individuos. Prefiere la geografía en devenir, los paisajes siempre renacidos, el espacio compartido donde coexistimos. En este espacio, revela los hilos invisibles que nos conectan unos a otros.

En el repertorio